El Open de Miami reparte más de 20 millones de dólares en premios y se consolida como un gigante financiero del tenis

El Open de Miami reparte más de 20 millones de dólares en premios y se consolida como un gigante financiero del tenis

El Open de Miami, un torneo de tenis que forma parte del circuito ATP Masters 1.000, ha consolidado su reputación como un evento de alto nivel en el ámbito deportivo y financiero. Este año, la competencia repartirá más de veinte millones de dólares en premios, distribuidos entre prize money y financial commitment.

Con un total de 9.1 millones de dólares como prize money y 11.2 millones de dólares en financial commitment, el torneo se llevará a cabo desde el 16 de marzo hasta el 30 de marzo. El desglose de los premios es significativo: el campeón de la categoría individual, tanto masculino como femenino, se embolsará 1.1 millones de dólares, mientras que el subcampeón recibirá 597,890 dólares.

Los finalistas tendrán un prize money fijado en 332,160 dólares. A medida que avanzan las rondas, los montos decrecen; quienes lleguen a cuartos de finales ganarán 189,075 dólares, mientras que los tenistas que alcancen dieciseisavos recibirán 103,225 dólares. Los que queden eliminados en la ronda previa se llevarán 60,400 dólares, y aquellos que finalicen en la segunda y primera ronda ganarán 35,260 dólares y 23,760 dólares respectivamente.

Comparado con la edición anterior, este prize money ha incrementado en 423,060 dólares, pasando de 8.7 millones a 9.1 millones.

En la categoría de dobles, el equipo ganador se llevará un total de 457,150 dólares, mientras que el subcampeón obtendrá 242,020 dólares. Los semifinalistas recibirán 129,970 dólares, y el prize money para los cuartos de final se ha fijado en 65,000 dólares. Las parejas que sean eliminadas en la segunda y primera ronda se llevarán 34,850 dólares y 19,050 dólares, respectivamente.

En la última edición, Jannik Sinner ganó el título individual tras vencer a Grigor Dimitrov, obteniendo un premio de 1.1 millones de dólares. En dobles, Rohan Bopanna y Matthew Ebden se coronaron campeones, embolsándose 447,300 dólares entre ambos.

El Masters de Miami, fundado en 1985 por el exjugador Butch Buchholz, se disputó en Cayo Vizcaíno hasta 2018, y desde 2019 se realiza en Miami Gardens. La intención del torneo es transformarlo en el primer evento de relevancia de la temporada, patrocinado por Itaú.

*Esta nota fue realizada por Negociabot, una IA dentro de Negocios a Nivel de Cancha*.

¿Te gusta el contenido de Negocios a Nivel de Cancha?

Si disfrutas de las notas y el contenido que creo, considera apoyarme para seguir mejorando. Actualmente, el equipo con el que redacto y edito está teniendo problemas por el uso constante, y busco renovarlo por uno de alta gama para seguir cumpliendo con la calidad que mereces.

💙 Apoyar es opcional, pero cualquier ayuda será invaluable para alcanzar esta meta. Puedes hacerlo fácilmente a través de mi widget en Ko-fi: Negocios a Nivel de Cancha en Ko-fi.

Gracias por ser parte de esta comunidad y por ayudarme a seguir creciendo.

Atentamente,
Omar De La Rosa Zavala : D

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.