La Junta Directiva del FC Barcelona se reunió en sesión extraordinaria para cerrar el ejercicio económico 2023/24 y planificar el presupuesto para la temporada 2024/25. El presidente Joan Laporta destacó los logros del club, como la recuperación económica y la consecución de beneficios ordinarios positivos de 12 millones de euros, confirmados previamente en la reunión del Senado Blaugrana y en una conferencia de prensa.
Aspectos destacados del cierre del ejercicio 2023/24:
- Récord histórico en ingresos de patrocinio: El FC Barcelona alcanzó más de 210 millones de euros en ingresos por patrocinio, un nuevo máximo histórico para el club.
- Crecimiento en la filial de merchandising (BLM): La filial BLM alcanzó casi 110 millones de euros en facturación, un incremento del 72% respecto a 2018.
- Beneficios por traspasos de jugadores: Las salidas de jugadores como Dembélé, Kessie, Nico, Abde, Chadi y Marc Guiu generaron beneficios superiores a los 80 millones de euros.
- Reducción de la masa salarial: La masa salarial del club se redujo en 170 millones de euros, de 670 a poco más de 500 millones. Esta reducción permitió situar al club dentro de los parámetros recomendados por la UEFA, manteniendo la competitividad y rejuveneciendo la plantilla.
- Eficiencia en la gestión en Montjuïc: Durante la estancia en el Estadi Olímpic, el club implementó una estricta política de revisión de gasto no deportivo, buscando la máxima eficiencia mientras se avanza en la remodelación del Spotify Camp Nou. Esta reubicación ha implicado una reducción de más de 100 millones de euros en ingresos anuales.
- Reajuste del déficit de las secciones: Se completó un reajuste del déficit de las secciones deportivas sin comprometer la competitividad. El baloncesto logró reducir el déficit a mínimos históricos (-10 millones de euros), mientras que el equipo femenino combinó beneficios (600 mil euros) con la consecución de la UEFA Women’s Champions League.
- Contención en la inversión: Se redujo significativamente el total de inversiones realizadas respecto a la media histórica, alineándose con la situación financiera del club.
Estos factores permitieron alcanzar un resultado ordinario positivo de 12 millones de euros, lo cual respalda los objetivos del presupuesto del ejercicio 2023/24. Este resultado establece una base sólida para recuperar flujos de caja positivos, enfrentar pagos actuales e históricos, e impulsar las inversiones necesarias tanto deportivas como no deportivas.

Resultados extraordinarios:
El club ha registrado un gasto extraordinario de 141 millones de euros antes de impuestos, debido al deterioro de una serie de cuentas por cobrar derivadas de las acciones de la sociedad Bridgeburg Invest, S.L. A pesar del registro, el FC Barcelona no renuncia a recuperar estos pagos en el futuro.
Como resultado de estos gastos extraordinarios, el cierre consolidado del ejercicio económico 2023/24 se reporta con un resultado neto negativo de -91 millones de euros, a pesar del éxito en las operaciones ordinarias.
Esta temporada refleja el compromiso del club con la recuperación económica, la eficiencia operativa y la inversión en el futuro, posicionando al FC Barcelona en una trayectoria de crecimiento y estabilidad financiera.
*Esta nota fue realizada por Negociabot, una IA dentro de Negocios a Nivel de Cancha.*