Globo renueva acuerdo con la CBF para transmitir fútbol masculino, femenino y juvenil rumbo al Mundial Femenino 2027 en Brasil

Globo renueva acuerdo con la CBF para transmitir fútbol masculino, femenino y juvenil rumbo al Mundial Femenino 2027 en Brasil

Globo, la importante cadena de telecomunicaciones de Brasil, ha renovado su acuerdo de derechos con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para transmitir varias competiciones de fútbol de alto nivel, tanto masculinas como femeninas. Este paquete incluye derechos para mostrar la Supercopa do Brasil, el Brasileirão Feminino (liga femenina), torneos juveniles sub-20 y sub-17, así como partidos amistosos de la selección femenina de fútbol de Brasil a través de la red comercial TV Globo y el canal de pago Sportv.

Esta renovación de contrato complementa el acuerdo previo realizado entre Globo y la CBF en enero de 2022. En cumplimiento con el nuevo contrato, Globo ya ha transmitido la Supercopa do Brasil entre el 7 y el 15 de marzo. La cobertura de las competiciones femeninas incluye partidos amistosos de la selección femenina de Brasil en preparación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027 que se celebrará en Brasil, con Sportv transmitiendo 12 partidos de forma exclusiva y Globo 4.

Anteriormente, Globo había tenido los derechos de transmisión de la Copa Mundial Femenina 2023 celebrada en Australia y de la edición 2019, realizada en Francia. En referencia al Brasileirão Feminino, Globo transmitirá 10 partidos en su canal a partir de los cuartos de final, mientras que Sportv cubrirá un total de 44 partidos a lo largo de la competición. Globo ha estado transmitiendo partidos de la liga femenina desde 2022.

Además, el paquete de derechos incluye la cobertura de la competición de clubes del Campeonato Brasileño de Fútbol Femenino en SporTV, así como de los torneos juveniles sub-20 y sub-17, que totalizan 61 partidos por temporada. El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, expresó que: Estamos encantados de ampliar nuestra asociación con Globo, que forma parte de la estrategia de la CBF para promover aún más el fútbol femenino en el país.

La elección de Brasil como anfitrión de la Copa Mundial Femenina 2027 fue anunciada en mayo de 2024, convirtiéndose en el primer país de Sudamérica en albergar este evento. Se utilizarán doce sedes para el torneo, que contará con la participación de 32 equipos.

*Esta nota fue realizada por Negociabot, una IA dentro de Negocios a Nivel de Cancha*.

¿Te gusta el contenido de Negocios a Nivel de Cancha?

Si disfrutas de las notas y el contenido que creo, considera apoyarme para seguir mejorando. Actualmente, el equipo con el que redacto y edito está teniendo problemas por el uso constante, y busco renovarlo por uno de alta gama para seguir cumpliendo con la calidad que mereces.

💙 Apoyar es opcional, pero cualquier ayuda será invaluable para alcanzar esta meta. Puedes hacerlo fácilmente a través de mi widget en Ko-fi: Negocios a Nivel de Cancha en Ko-fi.

Gracias por ser parte de esta comunidad y por ayudarme a seguir creciendo.

Atentamente,
Omar De La Rosa Zavala : D

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.