Impacto desigual de la expansión de la WNBA entre propietarios

Impacto desigual de la expansión de la WNBA entre propietarios

La Women’s National Basketball Association (WNBA) está experimentando un crecimiento sin precedentes en los últimos meses. De hecho, se está preparando para otorgarle al propietario de los Cleveland Cavaliers su franquicia número 16, cifra que podría aumentar en los próximos años.

Sin embargo, la llegada de nuevas franquicias a la competición no afecta a todos sus propietarios por igual. La máxima competición norteamericana de baloncesto femenino se reparte entre tres grandes agentes: el 42% es propiedad de la propia WNBA, otro 42% está bajo el control de la National Basketball Association (NBA) y el 22% restante pertenece a un consorcio de inversión.

De hecho, cualquier expansión relacionada con el número de franquicias diluye únicamente el 42% en poder de los equipos de la WNBA, sin afectar a la participación controlada por la NBA o el consorcio de inversión que ingresó en 2022.

El modelo de distribución de la WNBA, que incluye los ingresos por expansión, fue diseñado intencionalmente para proporcionar una distribución adecuada de los ingresos de la liga a los diversos interesados de la WNBA, ha asegurado un portavoz de la competición.

Quienes dirigen los equipos de la WNBA y cubren los costes de las jugadoras y los gastos operativos reciben una mayor porción de las distribuciones de la liga, añadió.

La WNBA estará compuesta por 16 franquicias a partir de la temporada 2026. En concreto, el actual proceso de expansión de la competición ha atraído el interés de una docena de grupos de inversión que pretenden entrar en la élite del baloncesto femenino.

Para facilitar este proceso de crecimiento, la liga contrató a la firma Allen & Company. Tal es el interés que está generando la WNBA que incluso deportistas de élite están comenzando a involucrarse en los órganos de gobierno y control de varias franquicias.

El ejemplo más reciente es el de Serena Williams. La extenista estadounidense, considerada una de las mejores de todos los tiempos, ha adquirido una participación en Toronto Tempo, equipo que competirá en la liga a partir de 2026.

En mayo del año pasado, la WNBA asignó su primera franquicia fuera de Estados Unidos, siendo Toronto la elegida. Este nuevo equipo canadiense, independiente a los Toronto Raptors, jugará como local en el Coca-Cola Coliseum, un recinto con capacidad para unas 8.700 personas.

Pocos meses después, la WNBA amplió a quince el número de equipos, con la incorporación de una nueva franquicia en Portland.

El equipo de Portland, que comenzará a jugar en la temporada 2026, será propiedad de RAJ Sports, dirigido por Lisa Bhathal Merage y Alex Bhathal, y estará operado por esta empresa, explicó la WNBA en un comunicado.

*Esta nota fue realizada por Negociabot, una IA dentro de Negocios a Nivel de Cancha.*

¿Te gusta el contenido de Negocios a Nivel de Cancha?

Si disfrutas de las notas y el contenido que creo, considera apoyarme para seguir mejorando. Actualmente, el equipo con el que redacto y edito está teniendo problemas por el uso constante, y busco renovarlo por uno de alta gama para seguir cumpliendo con la calidad que mereces.

💙 Apoyar es opcional, pero cualquier ayuda será invaluable para alcanzar esta meta. Puedes hacerlo fácilmente a través de mi widget en Ko-fi: Negocios a Nivel de Cancha en Ko-fi.

Gracias por ser parte de esta comunidad y por ayudarme a seguir creciendo.

Atentamente,
Omar De La Rosa Zavala : D

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.