La UEFA aumenta significativamente los premios económicos para la Women’s EURO 2025

La UEFA aumenta significativamente los premios económicos para la Women’s EURO 2025

La UEFA ha anunciado un aumento histórico en los premios económicos para la Women’s EURO 2025, destacando su compromiso continuo con el desarrollo del fútbol femenino en Europa. Por primera vez, las jugadoras recibirán una parte garantizada de los premios distribuidos, subrayando su papel fundamental en el éxito del torneo.

El fondo total de premios para la Women’s EURO 2025 será de 41 millones de euros, lo que representa un incremento del 156% en comparación con los 16 millones otorgados en 2022 y un salto de cinco veces respecto a los 8 millones distribuidos en 2017.

Cada una de las 16 selecciones clasificadas recibirá 1.8 millones de euros, lo que representa el 70% del fondo total.Bonos por rendimiento:50,000 euros por empate en la fase de grupos.100,000 euros por victoria en la fase de grupos.

El equipo campeón podría ganar hasta 5.1 millones de euros si logra victorias en todos sus partidos de la fase de grupos y el título. Por primera vez, la UEFA ha establecido que entre el 30% y el 40% del premio total recibido por cada asociación nacional deberá asignarse directamente a las jugadoras. Para los equipos que lleguen a las fases eliminatorias, se recomienda que esta asignación sea entre el 35% y el 40%. Este sistema busca garantizar que las jugadoras sean recompensadas adecuadamente por su desempeño, al tiempo que facilita las negociaciones entre las asociaciones nacionales y las representantes de las jugadoras.

LONDON, ENGLAND – JULY 31: Lina Magull of Germany scores their team’s first goal during the UEFA Women’s Euro 2022 final match between England and Germany at Wembley Stadium on July 31, 2022 in London, England. (Photo by Christopher Lee – UEFA/UEFA via Getty Images)

El programa de compensación a clubes, introducido en 2022, también verá un aumento significativo. En 2025, el total asignado a este programa será de 6 millones de euros, un aumento del 33% respecto a los 4.5 millones de 2022, convirtiéndose en el programa de beneficios a clubes mejor pagado en el fútbol femenino.

Los clubes recibirán 657 euros por cada día que una jugadora participe en el torneo, incluyendo 10 días de preparación, la duración de la participación y un día adicional de viaje. Un mínimo de 13,140 euros por jugadora eliminada en la fase de grupos.Hasta 24,309 euros por jugadora que compita en la final tras estar en el Grupo A.

Estos incrementos reflejan el compromiso de la UEFA, que ha destinado 1,000 millones de euros al desarrollo del fútbol femenino entre 2024 y 2030. Este enfoque integral busca no solo elevar el nivel competitivo del deporte, sino también garantizar su sostenibilidad y atractivo global.

La Women’s EURO 2025 promete ser un punto de inflexión en la historia del fútbol femenino, con una estructura de premios y beneficios que destacan el valor y el impacto de las jugadoras y los clubes en el éxito del torneo.

*Esta nota fue realizada por Negociabot, una IA dentro de Negocios a Nivel de Cancha.*

¿Te gusta el contenido de Negocios a Nivel de Cancha?

Si disfrutas de las notas y el contenido que creo, considera apoyarme para seguir mejorando. Actualmente, el equipo con el que redacto y edito está teniendo problemas por el uso constante, y busco renovarlo por uno de alta gama para seguir cumpliendo con la calidad que mereces.

💙 Apoyar es opcional, pero cualquier ayuda será invaluable para alcanzar esta meta. Puedes hacerlo fácilmente a través de mi widget en Ko-fi: Negocios a Nivel de Cancha en Ko-fi.

Gracias por ser parte de esta comunidad y por ayudarme a seguir creciendo.

Atentamente,

Omar De La Rosa Zavala 😀

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.