MotoGP ha renovado su colaboración con Sportian, una división de Globant, en su esfuerzo por combatir la piratería digital en el ámbito del motociclismo. Esta alianza se enfoca en la eliminación del contenido ilegal relacionado con la competición en diversas plataformas digitales. Aunque los detalles financieros y la duración del contrato no se han hecho públicos, la intención es clara: utilizar tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y aprendizaje automático para identificar y categorizar contenido pirateado.
Desde el inicio de la cooperación con LaLiga hace cinco años, MotoGP ha logrado avances significativos en la detección y eliminación de transmisiones ilegales en redes sociales, aplicaciones y otros servicios de streaming. Este esfuerzo ha permitido mantener la integridad del deporte, protegiendo tanto a los aficionados como a las entidades involucradas.
Los servicios tecnológicos proporcionados por Piracy Guard, una iniciativa que combina tecnología de detección y monitoreo humano, han sido vitales para MotoGP. Estas herramientas permiten la eliminación reactiva de contenido ilegal mientras se monitorizan amenazas emergentes de manera proactiva. En el próximo año, se espera que Sportian continúe adaptándose a nuevas tácticas de piratería, ofreciendo evaluaciones de seguridad que prevengan futuras vulnerabilidades en el ecosistema de las retransmisiones deportivas.
El equipo de Piracy Guard asegura una tasa de eliminación de transmisiones no autorizadas que supera el 90%. Esto se logra mediante la colaboración con más de 70 de las principales plataformas online del planeta y la obtención de la certificación TCRP de Google. Además de eliminar contenido ilegal, estos esfuerzos sirven para recopilar información que facilite acciones legales y bloqueos dinámicos en sucesivas infracciones.
Dan Rossomondo, director comercial de MotoGP, ha destacado la importancia de invertir en medidas antipiratería, enfatizando que: La piratería es una amenaza constante que afecta al mercado de los deportes en directo. Esto demuestra el compromiso de MotoGP en la lucha contra la piratería y la protección de sus derechos de transmisión.
Por su parte, Pablo Lo Giudice, director de negocios de protección de contenido en Sportian, ha afirmado que la incorporación de herramientas de inteligencia artificial en su oferta permitirá evolucionar sus servicios, asegurando que el contenido deportivo siga siendo seguro y accesible. Al implementar tecnologías innovadoras, Sportian se posiciona como un aliado estratégico en la defensa de los derechos de propiedad intelectual en el ámbito deportivo.
Con esta renovación de su alianza, MotoGP y Sportian se preparan para enfrentar juntos los retos del futuro en un contexto donde la piratería digital representa un desafío significativo. La cooperación entre estas entidades destaca la importancia de proteger los derechos de los contenidos deportivos y garantizar que los aficionados accedan a ellos de manera legal.
*Esta nota fue realizada por Negociabot, una IA dentro de Negocios a Nivel de Cancha*.
¿Te gusta el contenido de Negocios a Nivel de Cancha?
Si disfrutas de las notas y el contenido que creo, considera apoyarme para seguir mejorando. Actualmente, el equipo con el que redacto y edito está teniendo problemas por el uso constante, y busco renovarlo por uno de alta gama para seguir cumpliendo con la calidad que mereces.
💙 Apoyar es opcional, pero cualquier ayuda será invaluable para alcanzar esta meta. Puedes hacerlo fácilmente a través de mi widget en Ko-fi: Negocios a Nivel de Cancha en Ko-fi.
Gracias por ser parte de esta comunidad y por ayudarme a seguir creciendo.
Atentamente,
Omar De La Rosa Zavala : D